Opciones de recorrido | 100, 120 |
---|---|
Modelos neumáticos | FLOAT |
Opciones de amortiguación | Palanca GRIP de 3 posiciones |
Opciones de eje | 9 mm, 15QR x 100, 15QR x 110 Boost |
Acabado del tubo superior | Anodizado endurecido |
Opciones de tubo de dirección | 1,5 cónico |
Opciones de color | Negro mate |
lunes, 27 de noviembre de 2017
NOVEDAD FOX SERIE PERFORMANCE
pciones de recorrido | 100 |
---|---|
Modelos neumáticos | FLOAT |
Opciones de amortiguación | FIT4 con palanca de 3 posiciones ajustable FIT4 con control remoto de 3 posiciones ajustable FIT iRD |
Opciones de eje | Kabolt 110 Boost, Kabolt 100 |
Acabado del tubo superior | Kashima Coat |
Peso inicial | 1,35 kg (2,98 libras) |
Opciones de tubo de dirección | 1,5 cónico |
Opciones de color | Naranja brillante Negro mate Blanco brillante |
Pole Machine, una bicicleta de Enduro con cuadro íntegramente mecanizado en aluminio
En una industria
donde los moldes y el hidroformado de los tubos es el estándar para la
fabricación de cuadros de carbono y aluminio para bicicletas, la empresa
finlandesa Pole Bicycle se desmarca por completo presentando en sociedad un
modelo cuyo cuadro está íntegramente mecanizado a partir de bloques sólidos de
aluminio 7075-T6. ¿Qué diferencia a un cuadro mecanizado de un cuadro moldeado?
Básicamente, un control total del proceso de fabricación con tolerancias
infinitesimales para el cuadro mecanizado, aunque también un mayor peso y una
menor capacidad de manufacturación.
Impresionante no?
Sin entrar en detalles acerca de qué proceso de fabricación
es más efectivo, el cuadro de la Pole Machine está fabricado en tres piezas
mecanizadas a partir de bloques sólidos de aluminio 7075-T6, una aleación mucho
más resistente y duradera que la habitualmente utilizada en la industria, el
aluminio 6061. Las piezas se unen entre sí mediante un proceso especial de
pegado utilizado también en la industria aeronáutica y del motor, dando vida a
un cuadro de doble suspensión y diseño asimétrico que según la propia firma,
tiene un tiempo de manufacturación de solo 2 semanas.
En lo que respecta a los detalles del modelo, el Pole Machine
es un cuadro destinado al segmento Enduro, con 160 milímetros de recorrido
trasero y afilado frontal mecanizado para dar cabida a horquillas de 170/180
milímetros. El cuadro ha sido diseñado para albergar ruedas Boost de 29 pulgadas con un ancho máximo de 3 pulgadas para
los neumáticos, incluyendo una geometría Long and Slack que se traduce en un ángulo de dirección de 63.9º, un ángulo
del tubo del sillín de 78º, una longitud de vainas de 445 milímetros, un Reach
de 480 milímetros en talla M y un Stack de 660 milímetros en las cuatro tallas
disponibles del cuadro (S, M, L y XL).
on un peso declarado de aproximadamente 3.2 kilogramos para
el cuadro en talla M sin amortiguador, la Pole Machine sale a la venta con un
precio de 6.950€ para el montaje completo (horquilla RockShox Lyrik
RCT3, amortiguador RockShox Superdeluxe RCT, transmisión SRAM XX1 Eagle, frenos
SRAM Code RSC, ruedas DT Swiss EX1501, neumáticos Schwalbe Magic Mary Super
Gravity) y un precio de 3.450€ para el cuadro suelto.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)